¡Obviamente! si no, ¿cómo es que cuando crecen y se convierten en padres pueden dar ese sentido de vida a los hijos?
El niño ya como padre, promueve en los hijos la capacidad de explorar y asumir retos, pero…
¿Cómo puede cumplir con esa función, si de pequeño no lo dejan explorar?…
Los varones y las mujeres traen innato el comportamiento que debe ayudarlos cuando son adultos a dirigir a sus propios hijos.
Los niños son exploradores por naturaleza, quieren y deben explorar su mundo, a través de esa inquietud ellos fortalecen lo que en su vida adulta tendrán que enseñar a su descendencia…
Pero como padres de esos pequeños exploradores, ¿qué hacemos? Exacto, los regañamos, nos enojamos con ellos, no les permitimos aprender, los limitamos diciendo “te vas a caer” “eres muy pequeño para hacer eso”, “deja se ser tan inquieto y ya siéntate”, ¿a alguien le suena eso? ¿Quién de ustedes lo ha hecho?
Las niñas, por el contrario, ya cómo madres, son las encargadas de brindar la confianza y seguridad emocional a los hijos.
El padre es clave en la familia y en el desarrollo de los niños, es una figura de apoyo y seguridad que permite adquirir mayor autonomía e independencia a los hijos.
La madre por su parte, da la regulación emocional y la enseñanza de las herramientas para la vida.
Es importante mencionar que ninguna de estas tareas debe ser responsabilidad solo de una de las partes, deben trabajarse en conjunto.
Pero… ¿Cómo puedo desarrollar esa habilidad? ¡Desde niños!
Así que la próxima vez que digas que un niño es muy inquieto, mejor pregunta, ¿Cómo puedo apoyar y guiar a mi hijo para que como adulto haga bien sus funciones si algún día desea ser padre/madre?
Nota: Recuerda que ellos son niños y nunca deben dejar de estar bajo la supervisión de un adulto.
Artículo para descargar:
Hay que dejar que tus hijos sean niños – Guadalupe Cruz
Excelente artículo! Ahora más que nunca debemos regresar a nuestros pequeños el ser niños libres, exploradores y felices!